domingo, 5 de enero de 2014

Salvamos a la Dama del Caballero Triste

Pues ya podemos decir que.... MISIÓN CUMPLIDA!!!!! ¿lo dudábais? no, verdad?? HEMOS RESCATADO A NUESTRA DAMA!!! estaba en el castillo de Alcalá de Guadaira. Con nuestro mapa en mano (aunq hubiéramos preferido un gps pq somos muy modernos) y repasando cada pueblo por que el que pasábamos, llegamos a nuestro destino!!
¡Qué día más estupendo pasamos! ¡ y cuántas cosas aprendimos! Gracias por acompañarnos en esta aventura :)









El universo de las palabras: el planeta de la letra T

Como sabéis, nuestra marciana Ana, nos ha pedido ayuda para llenar su planeta de la letra T. Se está poniendo bien bien gorda de tanto comer las palabras que nosotros/as le escribimos todos los días!!! 
Con este proyecto, estamos aprendiendo muchas cosas interesantes:

_ Hemos conocido a Tchaikovsky. Vimos en youtube la danza de El Lago de los Cisnes. La seño nos contó la historia y nos ha encantado!!! mirad nuestras caritas de atención y entusiasmo viendo una "danza de mayores".


_ Hemos cocinado deliciosas Tartaletas de chocolate:


_Hemos aprendido además, donde está TOLEDO, que la TIBIA es un hueso que está en la pierna, que Rafa Nadal juega al TENIS, quién inventó el TELESCOPIO, instrumentos musicales como TROMPETA, TUBA, TRIÁNGULO, TAMBOR..., a hacer con pintura el color TURQUESA, obras de arte como LOS TIGRES de Dalí, hemos conocido las características de los TUCANES y escuchado en internet su sonido tan característico, hemos ubicado en el mapa de clase ciudades como TENERIFE y TOLEDO, hemos hecho experimentos como TINTA INVISIBLE.... y muchas cosas más!!!
Nos apasiona este universo de las palabras!! el próximo trimestre, viajaremos a más planetas!!
Éstas son las fichas que elaboró mi seño:

Castañada y fiesta medieval

Después de tantos preparativos, llegó el día de la gran fiesta!!! Lo pasamos genial, sobretodo en las carreras de caballos!! Gracias a las familias por su colaboracion :)

Preparados... listos.... ya!!!!! nos vamos al patio!!!
 Carreras de caballos!!


 Photocall de caballeros y princesas!! qué bien dibuja nuestra seño Edu!!! Gracias!!


Pócima mágica para que la bruja se vuelva buena y libere a nuestra Dama!!

Jugamos a los bolos como en la Edad Media

Exposición de castillos elaborados por las familias de los niños y niñas de 4 y 5 años




Teatro escenificado por las familias de nuestros niños/as



Pegamos hojas en nuestro árbol de otoño del patio


Y ya nos toca descansar!! a desayunar frutos del otoño!!! 

lunes, 18 de noviembre de 2013

Banderines medievales y más

Para los maestros/as que les pueda interesar, os dejo algunas fichitas que he elaborado para este proyecto ;)










Preparando nuestra fiesta medieval

No, no, no, la fiesta medieval que hemos disfrutado hace unos días, no ha sido coser y cantar! Hemos estado muuuuchooos días preparándola!! Mirad todo lo que hemos hecho!!
- Hemos elaborado banderines medievales:


- Hemos preparado la decoración de los talleres. A nosotros/as nos tocó preparar el taller de La Pócima Mágica:


- Hemos traído de casa, más castillos preciosoos, para la exposición.

- Hemos elaborado nuestro caballito de madera para hacer carreras como auténticos caballeros:


¡¡¡Pronto veréis las fotos de la fiesta!!!

domingo, 17 de noviembre de 2013

Fantasmas en los castillo

Todo buen castillo, tiene un fantasma. Pero tenemos suerte, porque siempre nos tocan los que son buenos!!! Por ejemplo, conocemos al fantasma Colás, que es amigo de los niños/as y que es un fantasma moderno que quiere aprender a leer y comerse un bocata de jamón en el recreo... y al fantasma Manolín, que quiere jugar con nosotros/as a la oca y al parchís...
También en la poesía de Gloria Fuertes, "Cómo se dibuja un castillo", que hemos aprendido, hay un fantasma!! 
Y por último, hemos conocido al fantasma Dulzón!! Es un fantasma dulce... tan dulce tan dulce... que te lo puedes comer!!! eso sí, no olvides después, lavarte los dientes!!

La bruja Ratuja

Ratuja se llama, la bruja malvada que tiene encerrada a nuestra princesa. Aprovechando la celebración de Halloween, nos hemos disfrazado todos/as de "Ratujas"!! Menudo susto le dimos a nuestra seño!!! Además hemos pintado entre todos/as a una gran Ratuja, para ir preparando nuestra fiesta medieval...


El Mago Merlín

Jairo nos ha traído el cuento de "El Mago Merlín", que está ambientado en la Edad Media. 
Lo hemos leído en clase, y nos ha encantado!!
Damián además nos ha traído un disfraz de Mago, así que ya hay un personaje más en nuestro cole- castillo!!! La verdad, que tardamos un buen rato en disfrazarnos todas las mañanas, pero merece la pena, porque mirad nuestras caras!!!!.... preciosos/as!!!! 




Escribimos al Caballero Triste

Durante estos días, han pasado muchas cosas en el cole!! La seño casi no tiene tiempo de escribir, pero poco a poco os irá contando. 
Estamos muy entusiasmados en nuestra misión: salvar a la princesa. Pero nos hemos encontrado con muchos problemas, el mayor de ellos, el no saber dónde está el castillo donde se encuentra prisionera!! Así que decidimos escribir una carta al Caballero Triste para preguntarle. Echamos las cartas, escritas por nosotros/as mismos, en el buzón de al lado del cole. Y al lunes siguiente......SORPRESA!! el Caballero nos había contestado, informándonos de que el castillo está en Alcalá de Guadaira!! 
Y cómo vamos? ¿cómo se llega?... pues aunque nosotros/as nos empeñamos en llevar un GPS, pq somos muy modernos/as, nuestra seño nos propuso hacer un mapa, y Leonardo al día siguiente nos lo trajo a clase, con todas las indicaciones necesarias para llegar al castillo sanos y salvos!!! 
Así que... un problema menos!!! 




sábado, 19 de octubre de 2013

Nuestros trabajitos medievales

¿Sabéis qué? nuestros papis y mamis están más entusiasmados que nosotros/as con el proyecto de los castillos. Nuestra seño está muy contenta, porque dice que es muy bonito y gratificante que nuestras familias compartan el entusiasmo y la ilusión que ella pone en todo lo que estamos aprendiendo en clase, y está muy agradecida!! 
Mirad que cosas tan bonitas hemos traído de casa!!! Con todos los castillos que traigamos, vamos a hacer una bonita exposición muy pronto. No os la podéis perder!! Así que os animamos a hacer con nosotros/as muchooos más castillos en casa!! 


Nuestro cole medieval

Como nuestro cole es un castillo, cada mañana, el encargado se convierte en bufón!! y se pone el gorro de bufón que nos trajo una mamá. También elegimos cada día a una reina o princesa que se pone el disfraz que nos ha prestado Cecilia. Además, un niño se convierte en rey y nombra al amigo que elige, su caballero, siguiendo el "ritual" medieval de la espada.
Así que todas las mañanas, nuestros niños y niñas disfrutan de ser verdaderos personajes medievales!!

Caballeros y castillos

Hola a todos/as!! en clase hemos comenzado un nuevo proyecto... bueno más bien, tenemos una misión: ¡¡RESCATAR A UNA PRINCESA!!
¿No os lo creéis? Os contamos como empezó todo:
Una mañana, llegamos al cole y cuando la seño vino a recogernos a la fila, estaba disfrazada con un traje medieval. Nosotros/as no parábamos de reir al verla, esta seño está un poco loca!! 
Cuando entramos al cole, todo estaba diferente.... SE HABÍA CONVERTIDO EN UN CASTILLO MEDIEVAL!! con sus antorchas y todo!!. Nos gusta mucho nuestro cole-castillo!! 
Pero ahí no termina todo... al llegar a clase nos encontramos una carta. La seño nos contó que esa mañana vió por el patio corriendo a un hombrecillo de colores con un gorro lleno de cascabeles. Intento atraparlo pero no pudo y al hombrecillo se le cayó una carta y un cascabel. La seño cogió la carta y la llevó a clase. Al entrar vió que nuestro cole era un castillo y también encontró un disfraz de princesa medieval, que ni corta ni perezosa se puso en un instante!!
En la carta decía lo siguiente:
En lo alto del cerrillo, está mi castillo.
Mi Dama se ha perdido y tengo llorando el ojillo.
Ratuja se llama la bruja malvada
que escondió a mi amada
y en un castillo la tiene encerrada.
¡Venid a ayudarme! ¡Hay que encontrarla!
Quiero estar con ella, para abrazarla.
Firmado: El Caballero Triste       

¿Quién era el hombrecillo que nos dejó la carta? ¿Quién tiene cascabeles en su gorro? No teníamos ni idea... la seño nos dijo que era un bufón, pero nos quedamos igual... no sabíamos lo que era... Algunos amigos/as dijeron que era donde se echaban las cartas, jajaaja, pero ya hemos aprendido que es un hombrecillo que vive en los castillos y que es el encargado de divertir y entretener a los señores del castillo.
¿Cómo podemos salvar a la princesa? Tenemos que ir al Castillo pero hay que tener cuidado con Ratuja, que aunque es amiga de los niños/as, no nos fiámos ni un pelo!! Por ello, hemos ideado un plan: elaborar una pócima para dársela y convertirla en buena, y así pedirle que deje salir a la princesa. Pero hay que ser rápidos, porque como dijo Jose Antonio M., la pócima sólo dura 3 horas!! 
Nos pusimos manos a la obra, elegimos los ingredientes de la pócima, los escribimos en la pizarra y al día siguiente la elaboramos y la probamos!! A nosotros/as nos funcionó, nos volvimos muy muy buenos!! así que ya sabemos que a nuestra amiga la bruja, también la convertirá en buena y podremos salvar a nuestra princesa!!





Lupas y letras

¿Sabéis que somos unos expertos en buscar palabras? sí, buscamos palabras que contengan la letra t, en los cuentos de nuestra biblioteca, y luego las copiamos en un folio! y además lo hacemos con lupas, que es lo que más nos gusta de todo!! 
Cuando ya tenemos la lista de palabras terminada, la seño nos escribe en la mano, el número de palabras que hemos encontrado, y el niño o la niña que ha encontrado más, lo nombramos El Rey de la letra t, y la seño le pinta una corona en la frente!! 
Mirad que concentrados/as estamos mientras buscamos las palabras....



domingo, 6 de octubre de 2013

Contamos hasta el número 100

Durante este curso, como ya somos mayores, vamos a aprender a contar hasta el número 100!! Para ello, todas las mañanas en la asamblea, contamos hasta el número 100, siguiendo con el dedo cada número de nuestra banda numérica.
¿Os contamos un secreto? Cuando aprendamos, vamos a hacer una fiesta!!! sí, sí, LA FIESTA DEL NÚMERO 100 y nuestra seño nos llevará a clase hasta una tarta para celebrarlo y nos pondrá una medalla de campeones/as!!! Estamos entusiasmados y no paramos de contar!!
Para repasar en casa, este fin de semana nos hemos llevado un castillo numérico. La seño dice que lo colguemos en nuestra habitación (aunque nuestras mamis no nos dejan que peguemos cosas en las paredes... pero seguro que encontramos un lugar perfecto para colocarlo!), y que cada día contemos, pero no como si cantamos una canción, no, es importante ir pasando el dedo por cada número que nombramos para así ir identificando cada uno de ellos.
Aquí podéis ver nuestro castillo! A CONTAR!!!! 


Nuestros rincones de clase

Hola familias!! Durante esta semana, hemos seguido repasando los contenidos del año pasado y terminado la evaluación inicial, aunque también hemos comenzado a trabjajar algunas rutinas y contenidos nuevos.
Como ya sabéis, este curso nos hemos embarcado en trabajar por rincones, así nuestra seño podrá ayudarnos en grupos pequeños, a realizar las tareas que más ayuda requieren.
Algunas fotos de nuestros rincones:

-RINCÓN DE LOS NÚMEROS: en él realizamos diariamente alguna actividad relacionada con los contenidos de logico-matemática, como por ejemplo sumar con regletas.

-RINCÓN DE LAS LETRAS: en el realizamos actividades de lectoescritura y jugamos con letras sueltas a formar palabras, al ahorcado, a repasar trazos de letras en fichas plastificadas...

- RINCÓN DE LOS EXPERIMENTOS: en este rincón hacemos por grupos pequeños un experimento cada semana. Durante esta semana hemos jugado con los imanes. Ya sabemos que los imanes del mismo polo se repelen y los de diferente polo se atraen. Nos ha encantado!!!

-RINCÓN DE LA BIBLIOTECA: en este rincón hacemos lo que se hace en una biblioteca de verdad, LEER. También jugamos a ser seños o profes y ayudamos a otros amigos/as a avanzar en la lectura. La mamá de Javier nos ha traído unos cojines comodísimos para que podamos leer bien a gustito!!! Nos ha gustado muchísimo!!

- RINCÓN DE LAS CONSTRUCCIONES: en el que jugamos con diferentes tipos de construcciones, hacemos series de colores con las piezas, torres de un número determinado de fichas...

-RINCÓN DEL JUEGO SIMBÓLICO: donde jugamos a la cocinita, gasolinera, animales, disfraces...

-RICÓN DEL ARTE: en este espacio hacemos las actividades relacionadas con la expresión plástica. Durante esta semana hemos pintado castañas y hojas de otoño para hacer una cenefa, con la que hemos decorado nuestro pasillo. 

Durante el curso iremos incluyendo rincones nuevos, como el del ordenador, que está en el "taller", el del Universo de las Palabras y el del proyecto que vayamos trabajando.

¡¡Hasta pronto!!

sábado, 21 de septiembre de 2013

COMENZAMOS NUEVO CURSO :)

¡¡¡Pues ya estamos en el cole de nuevo!!! La semana pasada, por fin, volvimos a nuestra clase, vimos a nuestros amigos y amigas, a nuestra seño y a nuestro querido ¡¡¡Kuki!!! 
Pensábamos que se había ido a Australia... pero no!! Estaba en el armario escondido para darnos una sorpresa, y cuando la seño lo abrió... puummm!! salió disparado a saludarnos y a darnos besos!! vaya cara que pusimos, que felicidad, casi lo rompemos de tantos achuchones que le dimos jajaja. Es que... es nuestro koala preferido!! 
Una vez que encontramos nuestra silla y mesa (la seño nos ha cambiado de equipo), etiquetado con nuestro nombre en minúscula, contamos a los amigos/as todo lo que hemos hecho en verano. También Kuki nos contó su verano y sus maravillosas vacaciones en Australia junto a su familia. 
Después hicimos una Mariposa, que decoramos y a la que pegamos después una piruleta. Es nuestro regalito de bienvenida, porque la seño nos ha echado mucho de menos! 

El segundo día de cole, como ya somos los mayores del cole, la seño nos dió una MEDALLA!! es que somos unos campeones/as!! Hemos vuelto al cole más grande, más buenos, más responsables y la seño está muyyyy contenta!!!  

También durante esta semana, hemos hecho varios juegos y fichas para recordar lo aprendido en 4 años y así llevar a cabo la evaluación inicial del curso. Todas las mañanas jugamos a un juego nuevo, que nos encanta: El ahorcado. También jugamos con los bloques lógicos, con los que hacemos series, clasificaciones, conjuntos... y diferentes juegos de letras.

Hemos comenzado a trabajar el libro "La cocina de dibujos", elaborando nuestra primera receta: Ensalada de formas.

Además, la seño nos ha contado el cuento "Los retratos de Renato". Renato es un niño, y en clase, sus compañeros/as lo han descrito y dibujado. Nos gustó mucho escuchar lo que cada amigo/a decía de Renato, y por eso, nosotros/as vamos a jugar a lo mismo en clase: a describir y dibujar a todos los amigos/as. Cada semana le tocará a uno. A Carmen y a Eduardo, ya los hemos dibujado y descrito, y se han llevado a su casa, su propio cuento. Nuestra seño dice, que a través de esta actividad, trabajamos la expresión oral y escrita, la observación, conceptos matemáticos (alto-bajo, colores, formas...) y los textos descriptivos, además de emociones y sentimientos (educación emocional).


¡Hasta pronto! :)

martes, 10 de septiembre de 2013

Rincones en Educación Infantil

Los rincones son espacios delimitados del aula, donde los niños/as, individualmente o en pequeños grupos, realizan simultáneamente diversas actividades de aprendizaje. El trabajo por rincones, potencia la necesidad y los deseos de aprender de los niños/as, y de adquirir conocimientos nuevos. Desarrolla el ansia de investigar y favorece la utilización de distintas técnicas y estrategias de aprendizaje cuando hay que dar respuesta a un problema. Los rincones implican una metodología más creativa y flexible, en la que los niños y niñas, guiados por las propuestas de actividades, aprenden a observar, a explorar, manipular, experimentar, descubrir, crear... Permiten una cierta flexibilidad en el trabajo, abren paso a la creatividad y a la imaginación del niño/a y, lo que es más, le dejan espacio y tiempo para pensar. 
Los rincones con los que, este curso, contaremos en el aula, serán: lectoescritura, logico-matemática, arte, ordenador, biblioteca, experimentos, construcciones, el rincón del universo de las palabras y el rincón del proyecto. 
Aquí os dejo los carteles que he elaborado, para que los niños y niñas vayan controlando ellos mismos, su paso por todos los rincones:









jueves, 29 de agosto de 2013

Etiquetas material y equipos del espacio

Este año, tendremos que fijarnos muy bien en las letras y leer bien los cartelitos para saber cuales son los materiales de nuestro equipo... ya la seño, nos ha quitado los dibujitos y los colores, pq somos mayores y casi casi, sabemos leer!!!!