domingo, 18 de agosto de 2013

El taller del/ de la Chef

Cuando presentamos a un niño/a una ficha en la que tiene que hacer diferentes trazos (horizontales, verticales, bucles, almenas...), un día y otro y otro día... llega un momento en que en ellas, sólo ven puntitos... ¡¡¡otra ficha de puntos y rayas!!!! ¡¡qué rollo más grande!! ¿y esto para qué?, se preguntan... 
Pues bien, eso digo yo, ¡¡eso para qué!!. Estamos de acuerdo, en que el trabajo de trazos va a favorecer su motricidad fina y les va a facilitar el adiestramiento, para poder hacer otros trazos más complejos como son las letras minúsculas. Pero que quede bien claro: HACER TRAZOS REPETIDAMENTE, NO AYUDA A APRENDER A ESCRIBIR. Escribir es otra cosa. Escribir es un proceso mental, que requiere identificación de sonidos, de letras, de sílabas... siempre en situaciones funcionales y motivamentes para el alumnado. 
Así, durante este curso, seguiremos trabajando la lectura y la escritura desde la concepción constructivista del aprendizaje. 
Y los trazos, ese adistramiento que nos va a facilitar el trazo de las letras minúsculas, lo trabajaremos a través de un taller motivante, creativo y lúdico para nuestros niños y niñas: EL TALLER DEL / LA CHEF. Haremos trazos, aprenderemos qué son líneas cerradas y abiertas, identificaremos y dibujaremos diferentes formas geométricas, desarrollaremos nuestra creatividad, haremos secuencias de formas y colores... y sobretodo APRENDEREMOS Y NOS DIVERTIREMOS COCINANDO CON DIBUJOS!!!
Para ello, trabajaremos este libro, que ya os he presentado en un post anterior, y que estoy segura de que les va a encantar!! Venga chicos/as, ¿estáis preparados para convertiros en unos grandes Chefs? 


sábado, 17 de agosto de 2013

Elaborando juegos para el rincón logico-matemático

A tender!!! Con este juego, los niños y niñas van a aprender a identificar los números hasta el 31 así como a ordenarlos. Consiste en colgar con pinzas de la ropa, en una cuerda que colocaremos en clase, todas las camisetas ordenadas por su número. Les va a encantar!


Come uvas: el juego consiste en que cada niño/a tiene una serie de fichas de un color. Por turnos tiran el dado y van colocando sus fichas según el número que le salga, en las uvas. Cuando todas el tablero esté completo (el racimo de uvas), contarán cuantas fichas hay de cada color. Gana el niño/a que más fichas de su color tenga en el racimo. Aprendemos a contar, a asociar número y cantidad, además de a respetar el turno y las reglas de los juegos.



jueves, 15 de agosto de 2013

Libros interesantes

Otros libros interesantes que recomiendo a mis compis, y que me estoy leyendo este verano:





Calendarios

Durante este curso, al igual que en años anteriores, trabajaremos en clase, el calendario, pero este año, lo haremos además a nivel individual. Cada niño/a se llevará a casa el suyo propio y lo irá completando con los acontecimientos familiares más significativos para él/ella. Podrá contar los días que faltan para el cumpleaños de su mamá, o los días que faltan para la visita de sus primos/as... Además jugarán a contar los días de cada mes, podrán escribir en cada casilla el tiempo de cada día (soleado, lluvioso...) y contar al final del mes cuántos días ha hecho sol, podemos dibujar cómo se ve la luna cada día (calendario lunar)... entre otras muchas actividades que se nos ocurran.
El calendario nos explica de forma gráfica cómo los adultos organizan las actividades sociales en el tiempo. Es, por lo tanto, un texto social con numerosos contenidos matemáticos : el número (leer y escribir números, clasificar, conceptos como primero y ultimo, muchos y pocos...), el tiempo (los días de la semana, meses, estaciones...), la localización (el orden de los números, los cuadros de doble entrada...); y también culturales : las fiestas, las vacaciones, los cumpleaños, la organización social, la luna llena... Aprenderemos así a leer y escribir números para señalar acontecimientos importantes para nosotros: el día de la paz, la excursión..., y haremos nuestro propio calendario de cumpleaños. 
Los calendarios que adjunto a continuación, son una modificación de los publicados por una compañera, en su blog  http://cositasparaelcole.blogspot.com.es/ Gracias!!!

 

domingo, 11 de agosto de 2013

Equipos marcianos

Así de bonitos van a quedar nuestros equipos-mesas :)

domingo, 4 de agosto de 2013

El universo de las palabras

Como véis, tenemos nuevo diseño del blog! Curso nuevo, blog nuevo!! 
Este año nos acompañará en clase una nueva amiguita marciana... Nos llevará por EL UNIVERSO DE LAS PALABRAS... No digo nada más, porque es una sorpresa, pero para los compis de profesión que estén interesados, recomiendo el libro, que me he leído este verano, y sobre el que se basan todas estas nuevas ideas de trabajo. Muy interesante y práctico!!


Fichas repaso del trazo de letras minúsculas

Para que mi Carmen y el resto de los compis, no se aburran, os pongo algunas fichitas más para repasar el trazo de letras minúsculas!! Muchos besitos!!















sábado, 3 de agosto de 2013

Cuaderno de programación diaria 2013-2014

Para los compañeros/as que les pueda interesar, os dejo el cuaderno de programación diaria que he elaborado para este curso :) 

jueves, 1 de agosto de 2013

¡¡¡Seguimos de vacaciones!!!

¡¡¡Hola koalitas!!!! ¿¿cómo van las vacaciones??, ¿os lo estáis pasando bien?, ¡¡SEGURO QUE SI!!.
¡¡La seño ya está preparando sorpresas para el nuevo curso!!
Este año, seremos LOS MAYORES DE NUESTRO COLE!! vaya responsabilidad!! tendremos que cuidar de nuestros compañeros/as de 4 años y enseñar a los nuevos compis de 3 añitos, cómo es nuestro cole!!
Por cierto... ¿alguien a visto a Kuki?... por aquí por Granada no está... ¿se habrá ido de vacaciones a Australia?. Si alguien tiene noticias de él que me lo diga, porque estoy un poco preocupada... ¡Dónde se habrá metido este koalita tan loco! ayyyy, q bicho es!!!
Os voy a dejar algunas cositas por aquí, por si os apetece leer o hacer alguna fichita, para repasar todas las cosas que hemos aprendido este curso.
Muchos besitos a todos/as, cuidado con la piscina, bañaos siempre que estén los mayores cerca, echaos cremita y cantad, bailad y jugad mucho!!! Os quiero!! Nos vemos muy muy prontito!!

































martes, 25 de junio de 2013

FIESTA DEL AGUA

Sin duda ha sido el mejor día del curso!! nos encanta LA FIESTA DEL AGUA!! la seño nos hizo muchas fotos, porque estábamos tan graciosos/as con nuestros bañadores... para comernos!! ñam, ñam!!
FELIZ VERANO CHIQUITILLOS/AS!! ¡¡NOS VEMOS MUY PRONTO!! ¡¡OS QUIERO!!

MIS PESCAITOS

Y llegamos a la fiesta fin de curso!!! MADREMÍA, CÓMO PASA EL TIEMPO!! nosotros/as cada día más grandes y nuestra seño cada día más viejecita... :)
La canción que bailamos fue BAJO EL MAR, de la película LA SIRENITA.


Y nuestras mamis y papis, se pusieron manos a la obra para convertirnos en auténticos pececitos!!!!
Mientras, en clase, no parábamos de ensayar, la vida de artista es muy dura!!

El día de la actuación llegó!! qué guapos/as estábamos con esos labios de pez!! la seño no pudo hacer muchas fotos, porque entre ponernos el disfraz y el gorro... se nos fue el tiempo. Menos mal que la seño Mela, vino a ayudarnos! Gracias!

Y después del reportaje... a mover esas escamas!!! qué bien bailamos... a pesar de algún que otro compi despistado/a :) MUAKKKK!!!

Fin del proyecto Egipto

Y así terminó nuestro proyecto de Egipto...
Hicimos cocodrilos de papel y aprendimos una poesía muy divertida!!!


Y lo que más nos gustó... HICIMOS MOMIAS!!!

Carmen vino al cole, días después de terminar el proyecto, contando que en casa había visto un documental sobre Egipto!! me encanta!! seguid profundizando con ellos en casa sobre el tema, es apasionante para todos/as!

jueves, 13 de junio de 2013

Viaje a Egipto

Ya que tenemos la maleta prepara de nuestro viaje a China, hemos decidido seguir de viaje y nos vamos a...... EGIPTO!!
La seño nos ha leído varios cuentos sobre el mundo egipcio, y hemos visto además, los siguientes dibujos animados en internet:



Nos encantará volverlos a ver en casa.
Hemos conocido su bandera, su localización en el mapa, algunas construcciones destacadas de Egipto (como las pirámides, la Esfinge de Giza, el Obelisco, el Templo de los Reyes...), el río Nilo (que es el más largo del mundo), sabemos que es el desierto, los oasis, su sistema de escritura (jeroglíficos), faraones y reinas destacadas del antigüo Egipto (TutanKamón y Cleopatra), su forma de vestir, sus bailes e instrumentos...
Entre todos/as y con ayuda de las familias, hemos hecho un libro de Egipto, que nos gusta ojear en la biblioteca.
Inés, nos trajo unos timbales, que no paramos de tocar, nos encantan!!!
También hemos investigado sobre los camellos y cocodrilos, y otros animales de Egipto y el desierto como, flamencos, grullas, escorpiones, serpientes, escarabajos... con los libros de animales que trajeron Antonio Manuel y Sara.
Mirad algunas fotos:
- PINTAMOS LA BANDERA DE EGIPTO:

- CUENTOS Y LIBROS SOBRE EGIPTO Y NUESTRAS PIRÁMIDES QUE COLOREAMOS Y RECORTAMOS NOSOTROS MISMOS:



- VIENDO PAPIROS QUE LA SEÑO COMPRÓ EN EL CAIRO:

- TOCANDO LOS TIMBALES Y BAILANDO MÚSICA EGIPCIA (LA SEÑO NOS ENSEÑÓ EN INTERNET VIDEOS DE EGIPCIOS BAILANDO DIFERENTES DANZAS, QUE IMITAMOS)
- EN EL PATIO, NOS GUSTABA JUGAR A HACER PIRÁMIDES Y OASIS CON LA ARENA Y RAMITAS DE LOS ÁRBOLES.


- AHORA ESTAMOS TERMINANDO NUESTRA CARETA DE TUTANKAMON, VAMOS A ESCRIBIR NUESTRO NOMBRE EN EGIPCIO Y UN MURAL SOBRE EL RÍO NILO, EN EL QUE ESTAMOS DIBUJANDO TODAS LAS COSAS QUE HEMOS APRENDIDO DE ESTE PAÍS Y CULTURA.
 AAAHHH!! Y PRONTO LLEVAREMOS A CASA... UNA MOMIA!!!! PERO ES BUENA Y NO DA NADA NADA DE MIEDO, TRANQUILOS... BESITOS
¡HASTA PRONTO!

Terminamos el proyecto de China

Hemos hecho en clase muchas más actividades para conocer este país tan característico.
Aura, nos trajo un día, un kimono de china!! se lo puso y jugamos a saludarnos como los chinitos diciendo Nihao!
También para repasar el vocabulario aprendido, lo hemos escrito solitos en la pizarra!! no nos faltaba ni una letra!!

Durante todo el proyecto, hemos ido completando este mural, con las cosas que íbamos aprendiendo, y lo hemos colgado en la clase.


Y para finalizar el proyecto, que mejor que convertirnos en aunténticos "chinitos/as de amol" !!! :)
Nosotros mismos elaboramos nuestro disfraz!!!

Y ASÍ TERMINÓ NUESTRO VIAJE A CHINA!!
¿NOS VAMOS A EGIPTO? ADELANTEEEEEEEEE!!!!